














Buenos dias a todas/os.
Ya repuesta del viaje y con las pilas cargadas continuamos nuestra aventura.
En Gambia las cosas no son como en Espana.
Ir de un sitio a otro cuesta una eternidad.Si a esto anadimos el sofocante calor que hace en esta epoca del ano, la mezcla resulta apoteosica.
En Gambia hay 2 tipos de taxis:los amarillos para la gente local, y los verdes para los turistas.
Los taxis amarillos van recogiendo a la gente por la calle hasta llegar a diferentes destinos, en mi caso :Trafic Lights"
Una vez llegas tienes que pagar al taxista 5 dalasis(para que os hagais una idea 38 dalasis es un euro).
Desde trafic lights es bastante complicado conseguir un taxi que te lleve hasta la escuela con laque estamos colaborando, asi que no me queda mas remedio que hacer el trayecto andando.
En el colegio saludo a los profesores, a los alumnos para pocos minutos despues conversar con la directora sobre los proyectos que tenemos en comun.
Lo primero que tenemos que hacer es elegir los cuadros que nos vamos a llevar.
Hablamos con el profesor de arte y seguidamente nos dirigimos al aula donde estan los cuadros que han pintado los alumnos y qu previamente han comprado la gente en espana con una cantidad simbolica para pintar las aulas del colegio.
Entre la enorme cantidad de cuadros que hay, elegimos aquellos que mas pueden gustar.Cada uno de los cuadros pesa bastante por lo que entre todos decidimos quitar el marco de cada uno de ellos para que asi pesaran menos.
Tambien decidimos darles una mano de barniz.Nos llevo casi 2 dias acabar todo esto pero al final quedaron casi como nuevos.
Una parte del trabajo ya estaba hecha, ahora tocaba hablar con la directora para decidir cuando,como y quien iba a pintar las aulas.
El concepto de trabajo en Gambia es diferente que en Europa.
La directora no podia entender que el dinero que habiamos recaudado era solo para pintar las aulas.Para ella era mejor contratar a un pintor profesional que hiciese el trabajo.
Una de las filosofias de esta ONG es "give and take" expresion inglesa que consiste en que yo te ayudo pero a cambio tu tambien tienes que colaborar de alguna manera.
Si quieres ensenar a alguien a pescar, no le traigas el pescado sin mas a su casa dales la cana y ensenale a pescar.
En algunos paises pobres com Africa el concepto de la ayuda de las ONG es a veces mas un deber que una opcion.
Tienen la idea de que nuestra obligacion como blancos es darles todo lo que un dia otros les quitaron.
Por todo ello y porque creo que una manera de valorar lo que tienen es ver que lo han conseguido con su esfuerzo y trabajo y no con el de los demas ,decidi el dia que funde la ONG que las cosas se harian asi.daba por echo que me costaria mas de un quebradero de cabeza, pero sabia que a la larga era la mejor opcion.
Intente hacerle ver a la directora todo esto que os acabo de explicar y parece que al final lo entendio aunque me imagino que con reservas.Para ellos es un concepto nuevo y hay que ir poco a poco.
Una vez decidido que serian los profesores y los alumnos los que pintarian el colegio junto con nosotros,llamamos al pintor para que nos hiciera un presupuesto de lo que nos podia costar, pero solo para eso, si me descuido ya lo veo con brocha en mano...
La cantidad presupuestada se nos iba por mucho, asi que entre todos decidimos ajustarlo al maximo y si no se podian pintar las 12 aulas de la escuela en este viaje, empezariamos pintando la mitad.
Al dia siguiente junto con uno de los profesores de la escuela visitamos varias tiendas de pintura para ver cual era la que nos hacia una mejor oferta.
Pronto nos dimos cuenta que el precio entre una y otra tienda no diferia mucho por lo que al final nos decidimos por una en la que nos incluian el transporte del material hasta el colegio.
Las cosas por Africa llevan su tiempo y lo que parece que se puede hacer en un dia al final cuesta una semana por lo menos.
Nuestra intencion era tener terminado el trabajo para antes que empezara ramadan(el 10 de Agosto) pero era solo eso "nuestra intencion"
Primero que habia que reunir a los proferores para ver que dia podian hacerlo y cuantos iban a ayudar y segundo que para cualquier cosa que quieras hacer en Gambia para un colegio publico como es el Bakau Upper Basic School tienes que pedir permiso a la directora regional de educacion mediante una carta formal explicando todo lo que queremos hacer en la escuela.
Mientra todos estos tramites tenian lugar, uno de los cooperantes que esta colaborando en la ONG y yo decidimos sacarnos uans fotos con algunos de los estudiantes del cole y algunas fotos del colegio y de las clases para que asi conozcais como es esta escuela.
En las fotos os hemos incluido unas en las que estoy con la pala currando(je,je) con unos trabajadores que estan trabajando para construir mas aulas en la escuela.
Es un proyecto subencionado por el gobierno de Gambia que dara opcion a que para el proximo ano haya mas ninos y ninas matriculados y que las aulas no esten tan masificadas.
Espero que os gusten las fotos.